En la Tabacalera de Madrid

En la Tabacalera de Madrid

2019 tabacalera diego mattarucco

(Extraído de wikipedia)

Tabacalera es un centro cultural y de arte localizado en la Antigua Fábrica de Tabacos de Madrid. En la actualidad sus espacios de la planta baja y sótanos han sido divididos en dos áreas: Tabacalera, Espacio Promoción del Arte, gestionado por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desde el año 2003 con exposiciones temporales y actividades relacionadas con la fotografía, el arte contemporáneo y las artes visuales y el Centro Social Autogestionado La Tabacalera de Lavapiés, cedido por el ministerio, donde se lleva a cabo una programación cultural de diversa índole. Está ubicado en la Calle Embajadores 51 de Madrid.12

Historia

El edificio fue construido entre 1780 y 1792. Inicialmente se destinó a ser Real Fábrica de Aguardientes y Naipes y, tras un breve período en funcionamiento, fue convertido en Fábrica de Tabacos y Rapé en 1809, utilizándose como fábrica de tabaco hasta finales del siglo XX.

El edificio se desocupó definitivamente en el año 2000 tras la privatización de La Tabacalera/Altadis y quedó abandonado durante casi una década. Está gestionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desde el año 2003.

En 2007 se proyectó como Centro Nacional de Artes Visuales y está gestionado por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, unidad que desarrolla un programa permanente de exposiciones temporales y de actividades en torno a la fotografía, el arte contemporáneo y las artes visuales.

En noviembre de 2007, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo por el que se creaba el Centro Nacional de Artes Visuales (CNAV), cuya sede se situaría en la Tabacalera.

El 29 de julio de 2008 siete equipos de arquitectos fueron invitados a presentar una propuesta de rehabilitación. En noviembre de 2009 el ministro de Cultura, César Antonio Molina, presentó a los medios el proyecto elegido, junto a sus autores: Nieto y Sobejano. El 26 de noviembre el Consejo Superior de Arquitectos impugna el procedimiento de adjudicación. El 25 de febrero de 2009 se anunció nuevo concurso y finalmente el 2 de junio de 2009 Nieto y Sobejano lograron de nuevo la concesión del proyecto, esta vez con Ángeles González-Sinde como ministra.3

El resto del edificio, fue cedido en 2012 al Centro Social Auto gestionado La Tabacalera de Lavapiés por parte del ministerio, también da cabida a actividades culturales como recitales de poesía, cursos de fotografía o conciertos.4

Está prevista la utilización de parte del edificio para la exposición de arte vanguardista procedente del vecino Reina Sofía.5​ Por otro lado, en febrero de 2018 se anunció un principio de acuerdo para que el edificio albergue la Colección de Arte Contemporáneo de las Américas a partir de 2020. Este acuerdo incluye la cesión al Estado de una buena parte de la Colección Ella Fontanals-Cisneros, una de las más importantes del mundo de arte latinoamericano, con especial incidencia en el ámbito del arte abstracto.

Deja una respuesta