Obras

• LA CLÍNICA DEL DR. MATTARUCCO

Diego Mattarucco es actor, músico, poeta y, aunque esta faceta sea menos conocida, Doctor Especialista en Poetización de la Existencia. Posee un Máster en Destrucción de la Rutina, MBA en Juegos de Palabras y es diplomado en No te esperabas lo Que Acaba de Pasar.

Por primera vez en Europa, recibirá a 30 pacientes que necesiten sus consejos, a los que diagnosticará y recetará algún remedio inmediato y definitivo.

¿Tienes la enfermedad del tedio? ¿Sufres la terrible depresión de los lunes? ¿Necesitas un supositorio oral?

Éste es tu médico. Éste es tu espectáculo.

naditodo es simpliplejo - diego mattarucco• NADITODO ES SIMPLIPLEJO

Arriba, abajo, cerca, lejos, blanco, negro… El mundo se configura en torno a los conceptos de contrarios. Los seres humanos gustan de definirse de este modo, y quien no lo hace es considerado sospechoso. Sin embargo, sabemos que la vida no late a ritmo de dentro o fuera, de bueno o malo, de tuyo o mío… La vida se mueve, por el contrario, en los clarososcuros, en los grises, en las ambigüedades. Y en el cambio.

Bajo esa premisa Diego Mattarucco ha creado el espectáculo Naditodo es simpliplejo,  cuyo título experimental nos habla de una de las facetas más atrevidas del artista argentino. El show nos invita a reflexionar sobre la vida y el ser humano a través de un uso singular del lenguaje; así, juegos constantes de palabras, creaciones de nuevos vocablos, calambures y aliteraciones van hilvanando un discurso reflexivo y mágico que hipnotiza al espectador.

Dossier

• NI HOMBRES NI HEMBRAS: HAMBRES

UNA GRAN NOCHE ATÍPICA
¿Ebria obra? ¿Sobria obra? ¿Soliloquio de loco? Una coctelera esperpéntica de música, teatro y poesía. Una nueva voz que sorprende, divierte e invita a reflexionar sobre temas como el amor, el desamor, el sexo, la política, la amistad y la libertad, entre otros, y te regala unas gafas diferentes para ver el mundo. Pasen y disfruten de una gran noche atípica.

EJERCICIO DESENGRASANTE PARA EL CEREBRO
¿De qué tienes hambre en la vida? ¿Qué eliges, qué alejas, qué alojas? ¿Cuáles son esas sumas que somos? A través de artillería sonora y verbal durante la obra se busca dar respuesta a temas que nos afectan a todos. Un ejercicio desengrasante y estimulante para el cerebro y el alma donde la palabra es la excusa: el protagonista eres tú.

Dossier / Trailer

00 el-poeta-top• SOLILOQUIOS DE LOCO

¿Un loco que labra y libra palabras en una sobria y ebria obra? Un malabarista de los fonemas, una nueva voz que sorprende, divierte e invita a reflexionar sobre temas como la unidad del ser, el amor, el desamor, la amistad y la libertad, entre otros, y te regala unas gafas diferentes para ver el mundo. Teatro, música y poesía como no se ha visto antes; pasen y disfruten.

“Una obra ingeniosa y atípica con una atmósfera intimista para abordar cuestiones universales, con un estilo único que no deja indiferente. Toda una experiencia innovadora, creativa y apasionante.”

“Un genio del lenguaje. Un Shakespeare de los juegos de palabras, un Cervantes del ingenio y un Cortázar del siglo XXI.” /

“Un show amable, cercano, atrapante, que hace reflexionar y gozar al espectador. Altamente recomendable.”

Dossier

 

00 el-poeta-top• EL POETA TOP

EL POETA TOP: Una ebria y sobria obra teatri-musi-poetal sobre el desmedido ego de un artista y sus también desproporcionadas venturas y desventuras.

EL POETA TOP: Obra audaz sobre las necesidades de los hombres y sus necedades, sobre el poder de destrucción masivo del ego cuando éste no encuentra límites y las mentiras en tiras que, una tras otra, como las capas de una cebolla, terminan por dar sentido a nuestra vida.

EL POETA TOP: Un hombre pagado de sí mismo que en sus momentos de gloria colecciona aplausos, musas y halagos, pero que en sus horas más bajas destruye todo lo que toca.

EL POETA TOP: Una suerte de monólogo teatral a base de música y versos cacofónicos que narra la historia de un poeta cuya vida, como la de casi todos, tiene dos caras: una pública que lo eleva a lo más top, donde es aplaudido y deseado, y otra privada, donde el traje gris de la rutina y las relaciones convencionales lo esperan, cada noche, al abrir la puerta de su casa. Como a casi todos…

Dossier / Trailer

te harta este arte• ¿TE HARTA ESTE ARTE?

Bajo el arriesgado y provocador título de “¿Te harta este arte?”, Diego Mattarucco plantea una obra experimental donde la palabra es el todo: es el origen y es el fin, es la razón y el argumento, el motivo de la risa del público pero también de la reflexión. A base de elaborados juegos de palabras, cacofonías imposibles, aliteraciones de libro y un genial sentido de la musicalidad, el ritmo y la armonía del léxico, el argentino enfrenta a los espectadores a un particular sentido del arte y les pregunta sin vacilar: “¿No te satura que suture estas tiras de ‘tes’, de ‘eres’ y ‘eses’ y con ‘zetas’ te azote, que te empape de ‘pes’, que te bañe de ‘eñes’ y que cuando te seques te saque de quicio con ‘cúes’ y ‘úes’ o caos de ‘oes’?”. Risas irrefrenables y miradas de asombro están aseguradas. Conviene llevar diccionario y asistir sobrio o muy ebrio, ya que en esta obra los términos medios no existen. Eso sí, si superas los primeros 10 minutos es seguro que te quedarás con hambre de más.

Dossier de la obra