Gracias, Poetry Slam Perú
Gente bonita de Reporteros Infiltra2 me han hecho una entrevista para Poetry Slam Perú
y me he atrevido a contestarla enteramente de modo aliterado.
Creo que se entiende y todo.
¡Gruesas gracias!
Definición de Slam (extraída de Wikipedia)
El slam es un torneo de poesía en el que los participantes se enfrentan a través de recitales dramatizados por las notas de un jurado seleccionado del público. El formato del torneo está inspirado en el boxeo. Se hace por rondas donde cada poeta tiene tres minutos para leer su poema. A diferencia de la Batalla de Gallos propia del rap, los poetas no se enfrentan directamente ni se responden el uno al otro. Leen sus poemas solos frente al público y los que reciben las mejores notas pasan a la segunda ronda. Los primeros Slam se celebraban con dos poetas y duraban doce rondas (más cercano al boxeo que el actual formato).
El Slam consiste en un formato de recital que implica al público y que se celebra a micrófono abierto para cualquier tipo de poeta. El público se implica de dos formas. Primero, forman el jurado. Segundo, el micrófono abierto hace que todos tengan la oportunidad de recitar.
El Slam también puede ser un tipo de poesía. Es poesía oral interpretada. Muchos poetas que escriben Slam no publican sus trabajos porque no son completos sin la interpretación, algo que colinda con las representaciones teatrales.